Factura electrónica sin enredos: ¿Qué ha pasado con la Resolución DIAN 165 de 2024 en 2025?
- Seitem Marketing
- hace unos segundos
- 3 Min. de lectura

¡Hola, hola! Si tienes un negocio, eres contador o simplemente quieres entender qué se trae la DIAN entre manos, este blog es para ti. Hoy te voy a contar, de forma sencilla, qué es la Resolución 165 de 2024, cómo ha funcionado en este 2025 y por qué Seitem es tu mejor aliado para montarte en esta onda digital sin enredos y sin estrés.
¿De qué va esta resolución?
La Resolución 165 de 2024 es el nuevo paso de la DIAN para que todo el país facture electrónicamente. Ya no se trata solo de grandes empresas: también los tiquetes POS, boletas y otros documentos antes “informales” deben migrar al mundo digital.
¿Y cómo ha funcionado en 2025?
Estamos en mayo de 2025, y esta norma ya lleva un año en marcha. La implementación arrancó así:
Desde el 1 de mayo de 2024: los grandes contribuyentes debían empezar a emitir documentos electrónicos.
Desde el 1 de junio de 2024: les tocó a los declarantes de renta.
Y desde el 1 de julio de 2024: incluso los no declarantes debían estar cumpliendo.
Así que si a estas alturas no estás emitiendo documento equivalente POS o factura electrónica, ojo: ¡ya llevas un año en mora! Eso puede traer consecuencias importantes como comerciante: sanciones, cierres y pérdida de beneficios tributarios.
1. Los grandes ya están montados
Empresas grandes, cadenas y plataformas ya están usando documento equivalente electrónico o factura electrónica (ambos son válidos ante la DIAN). La mayoría superó el proceso con ajustes iniciales, pero ya están en regla.
2. Las pymes están en proceso
Muchas pequeñas empresas aún no se han subido, a veces por desconocimiento, costos o falta de herramientas. Y justo ahí es donde Seitem hace la diferencia: su plataforma es simple, rápida y accesible, perfecta para este tipo de negocios.
3. Los proveedores tecnológicos, a toda máquina
Y entre todos, Seitem ha resaltado por su soporte cercano, asesorias gratuitas (sí, con personas reales), capacitaciones claras y una plataforma completa con variedad de módulos, servicios ilimitados ( Facturas, Nomina, Productos), adaptada a negocios de todo tipo.
4. Mayor control, más trazabilidad
Gracias a esta digitalización, la DIAN cruza información en tiempo real. Ya no hay mucho margen para evadir o improvisar. Si aún no cumples, podrías estar en el radar de sanciones.
No sigas creyendo mitos
Hoy en día, todos los documentos deben emitirse electrónicamente ante la DIAN, sin importar el valor de la venta. Eso de que solo era obligatorio a partir de 5 UVT ya quedó en el pasado. Mejor estar al día con lo que aplica en 2025 y evitar dolores de cabeza más adelante.
¿Y tú ya estás cumpliendo?
Desde julio de 2024, es obligatorio emitir el Documento Equivalente Electrónico (DEE) o la factura electrónica para quienes venden con POS o entregan tiquetes físicos. Si aún no lo has implementado, ya estás atrasado con la normativa y podrías estar en riesgo de sanciones.
¿La buena noticia? Puedes usar cualquiera de las dos opciones, ya que ambas son igual de válidas ante la DIAN. Y con Seitem puedes hacerlo de forma rápida, fácil y con acompañamiento paso a paso.
¿Y si no me sistematizó aun?
No te lo recomendamos. Seguir sin cumplir puede significar:
Cierre del establecimiento
Multas por incumplimiento
Proceso ejecutivo ante la DIAN
Pérdida de beneficios tributarios
Con Seitem, evitar todo esto es fácil: te damos las herramientas, el soporte y la orientación para facturar electrónico como todo un pro.
En resumen:
La Resolución 165 de 2024 ya está en plena vigencia.
Las grandes empresas cumplieron, las pymes siguen en el camino (¡con ayuda de Seitem!).
La DIAN está mejor conectada que nunca.
En julio de 2025 el uso del Documento Equivalente Electrónico será completamente obligatorio.
Digitaliza tu negocio sin enredos con Seitem. Escríbenos por WhatsApp y empieza a facturar hoy mismo
¿Quieres entender mejor todo este cambio y cómo aplicarlo en tu negocio?
Te invitamos a nuestro webinar gratuito este 8 de mayo a las 5:00 p.m.:
“Facturación electrónica: la nueva realidad del comercio en Colombia”
Hablaremos de lo que exige la DIAN, cómo adaptarte sin estrés y por qué esta transición es una oportunidad para crecer.
Contaremos con la participación especial de Javier Cifuentes, experto del portal elsoftwarequebuscas.com.
¡No te lo pierdas! Es gratis y 100% online.
Inscríbete Aquí ya y asegura tu cupo